Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

EL STUNT BIKE

 ESTUNT BIKE El stunt bike , es  hacer trucos y maromas  un poco extremas montado en la cicla . Esto combina agilidad, equilibrio, control,ect, No importa mucho qué tipo de cicla sea, aunque las ciclas que mejor se prestan para este deporte son las ciclas de (DIRT) ¿Qué es el STUNT BIKE ? El  STUN BIKE abarca un montón de trucos y jugadas, como: Levantarla: Alzar la rueda de adelante mientras uno va pedaleando . Endo : Levantar la rueda de atrás frenando duro con la de adelante. ¡Hay que tener ñeque para no irse de trompa ! Saltos: Brincar obstáculos o simplemente elevarse un poquito. Giros y "culebreos": Controlar la cicla dando vueltas o moviéndola de lado a lado. Acrobacias: Movimientos más complicados donde uno casi se baja de la cicla o se pone en posiciones bien arriesgadas. Un poco  de historia: Aunque seguramente la gente ha hecho maromas en bicicleta desde que se inventó, el stunt bike moderno empezó a coger fuerza  en ...

INSTITUCION EDUCATIVA TEGNICA AGROINDUSTRIAL CAJAMARCA (I.T.A.I.C).

Imagen
EL ITAIC Esta institución posee varios enfoques como : Formación Técnica Agroindustrial:  . Se enfoca en enseñar a los estudiantes habilidades prácticas y conocimientos teóricos relacionados con la agricultura y la transformación de productos alimenticios, preparándolos para el mundo laboral en este sector. Desarrollo Integral: No se trata solo de aprender una técnica. El I.T.A.I.C. busca formar personas completas, promoviendo valores como el respeto y la honestidad, y ofreciendo espacios para el desarrollo físico y social a través del deporte y la recreación. Vinculación con el Entorno: La institución está arraigada en Cajamarca y busca contribuir al progreso de su comunidad. Su enfoque agroindustrial está directamente ligado a la economía local, y sus proyectos y actividades buscan tener un impacto positivo en la región.     Posee vinculación con la universidad (S.E.N.A) . . .  https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQTqlBfSOf4bMXEuuQ5ay6sAvaJE...

LAS CIENCIAS SOCIALES

Imagen
  CIENCIAS SOCIALES  Las Ciencias Sociales son como el "manual de instrucciones" de la sociedad, ayudándonos a entender por qué somos como somos, cómo nos organizamos y nuestras diversas culturas. Explican cómo el pasado influye en el presente y nos enseñan a pensar críticamente sobre el mundo. Estudiarlas es aprender a comprender la vida en comunidad, preparándonos para ser ciudadanos informados y reflexivos. TIENE DIVERSOS TEMAS COMO:  ¿Cómo nos agrupamos? Se preguntan cómo formamos familias, barrios, trabajos, clubes... cómo se crean las "tribus" en las que vivimos y cómo esas tribus tienen sus propias reglas y costumbres. Es como ver cómo se organiza un equipo de fútbol o cómo funciona una familia. ¿Por qué no todos tenemos lo mismo? Les intriga por qué algunas personas tienen más oportunidades que otras, por qué hay gente que tiene dificultades para encontrar trabajo o para acceder a la educación. Es como preguntarse por qué algunos jugadores de fútbol tiene...

Proyecto de Educación de Seguridad Vial (PESV)

Imagen
 SEGURIDAD VIAL La seguridad vial en Colombia es un grave problema de salud pública con profundas consecuencias sociales y económicas, impulsado por una combinación de infraestructura deficiente, insuficiente educación vial y comportamientos de alto riesgo. La solución requiere un enfoque integral y coordinado. Algunos factores son: Magnitud del Problema: Altas tasas de accidentalidad con pérdidas humanas y costos socioeconómicos significativos. Factores Contribuyentes: Infraestructura vial deficiente. Falta de conciencia y educación vial en las personas. Comportamientos riesgosos (velocidad, alcohol, distracción). Cultura permisiva ante infracciones(SOBORNOS). Soluciones Clave: Educación Vial Integral: Desde la infancia y campañas continuas. Mejora de Infraestructura: Carreteras seguras, señalización, protección de usuarios vulnerables. Fiscalización Rigurosa: Mayor presencia, control eficiente, sanciones efectivas y lucha contra la corrupción. Responsabilidad C...